“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo” Nelson Mandela

“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo” Nelson Mandela

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre un organismo y el ambiente que lo rodea.  Los espectaculares avances en las ciencias biomédicas han llevado a una mayor esperanza de vida humana, mientras que debido a los cambios ambientales inducidos por el hombre, la existencia de muchas especies está amenazada. Las tendencias y prácticas en la ciencia actual se han vuelto extremadamente antropocéntricas, que están en contraste con la enseñanza del Ayurveda, la ciencia de la vida.

La situación del planeta es insostenible. Cada vez más nos enfrentamos a enfermedades medioambientales. Ya en el 2016 la OMS estimaba que unos 12,6 millones de personas morían como resultado de vivir o trabajar en un medio ambiente insano.

Hay que encontrar un camino hacia la sostenibilidad y el Ayurveda tiene mucho que aportar para resolver los problemas ambientales, sociales y económicos contemporáneos. […]

La Meditación Trascendental reduce las enfermedades cardíacas en un 48%

“El estudio más importante realizado hasta ahora demuestra que la Meditación puede reducir un 48% el riesgo de un ataque y paro cardíacos ” – Revista TIME (USA)

Este título está basado en un estudio realizado por el Instituto Nacional de la Salud de los Estados Unidos, a lo largo de 10 años de pruebas clínicas sobre la Meditación Trascendental. Ha sido publicado en noviembre del 2012 por la Asociación Americana del Corazón. Los resultados demuestran una disminución de un 48% de la mortalidad, los ataques, paros cardíacos y enfermedades del corazón en pacientes que han practicado el Programa de MT durante 5-4 años.

El Dr. Robert Schneider, Director del Instituto de Medicina Natural y Prevención, Decano del Colegio Maharishi de la Salud Perfecta, Universidad Maharishi de Management, investigador principal de este estudio ha comentado que un descubrimiento importante del mismo es que existe una “correlación en el efecto de la dosis” – mientras más regularmente se practica la MT, mejores son los resultados de los participantes. […]