Cómo evitar el bajón de la tarde

En este artículo te contaremos cuales son las causas del cansancio durante el día y que herramientas ofrece el Ayurveda para acabar con él y estar despierto.

Indice del artículo: 

¿Tienes cansancio durante el día?

¿Cómo te sientes entre la […]

Ayurveda en la radiación electromagnética

Fíjate cuántas redes inalámbricas está captando tu teléfono móvil en este momento y piensa en cuánta radiación electromagnética se necesita para entregar esas señales. A través de la tecnología y las redes, los cables, las señales y las ondas nos conectan a todos de algún modo, ¿ pero tú no crees que nos desconectan de otro?… Mira la foto más arriba y dime qué te parece. 

Estamos rodeados de aparatos electrónicos, que se conectan a su vez con otros, enviándonos ondas electromagnéticas de forma constante a nuestros cuerpos y el resto de seres vivos, animales y plantas también están siendo afectados con síntomas que no entendemos de donde provienen. […]

El Gandharva Veda como música curativa

La música curativa Gandharva veda y su conexión con el Yoga y el Ayurveda.

La música Gandharva Veda no es en absoluto una mera música entretenida, debido a su efecto curativo sobre los oyentes es mucho más potente de lo que podemos imaginar.

Las ragas clásicas indias interpretadas en música Gandharva Veda utilizan una frecuencia de sonido muy especial. Cada raga usa diferentes swaras (notas) con shrutis (intervalos) específicos que tienen una longitud y frecuencia de onda de sonido concretas. Las ondas pasan a través del oído y llegan al cerebro de los oyentes. Este proceso tiene un importante efecto sobre la circulación del líquido cefalorraquídeo y la sangre, que finalmente ejerce un impacto sobre los chakras y marmas (vórtices o centros de energía del cuerpo humano) especialmente el chakra Muladhara, que se abre por un tiempo para crear el equilibrio de las tres doshas Kapha, Pitta y Vata.

También ayuda a regular la presión arterial, ya que, a través de esta frecuencia de sonido y el ritmo dado, los latidos del corazón se vuelven mucho más uniformes y regularizados. […]

Beneficios del masaje corto para conciliar el sueño

Un masaje corto antes de irte a dormir puede ayudarte mucho más de lo que te imaginas.La incapacidad para conciliar el sueño, o el sueño extremadamente ligero, están relacionados con una dosha Vata desequilibrada. 

Vata es flexible, sutil, rápida, enérgica e inquieta. Y cuando está desequilibrado, nos sentimos ansiosos, nerviosos e incapaces de desconectar ni siquiera de noche de nuestras historias cotidianas.

Para calmar la dosha Vata, Ayurveda sugiere usar aceites herbalizados hechos a base de hierbas y con fórmulas milenarias para calmar el cuerpo, la mente y “bajar a tierra” a la airosa Vata, claves para su equilibrio.

Este proceso de aplicar un aceite ayurvédico para equilibrar la dosha Vata a través del cuerpo se llama “Abhyanga”. Es decir, un masaje con aceites ayurvédicos. […]

La FEA verdad sobre la mayoría de los productos de BELLEZA

La realidad de los productos de belleza es que solo nosotros somos responsables de lo que consumimos

En la Unión Europea se dispone de una legislación clara que define y regula los alimentos “bio”, pero no ocurre lo mismo con los cosméticos.
Es decir, no existe ninguna normativa europea que detalle los requisitos que debe cumplir los cosméticos en cuanto a las sustancias permitidas y prohibidas, la proporción de origen natural y sintético, las normas del etiquetado, etc.
Ante la ausencia de legislación, los fabricantes de cosméticos se someten a los criterios de empresas privadas de certificación que “garantizan” el carácter natural o ecológico de los cosméticos. Esto significa que los organismos certificadores sirven como aval o garantía al consumidor para diferenciar un producto “supuestamente” natural de un auténtico producto natural con ingredientes ecológicos certificados adecuadamente.
Es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios la que regula los cosméticos en España…

No sigas acumulando más metales pesados y otros tóxicos dañinos en tu cuerpo. […]

¿Qué haces para mantener tu estado de ánimo?

La serotonina y tu estado de ánimo están relacionados con la estación Pitta en la que estamos, ya que desaparecen muchos de los síntomas relacionados con el frío del invierno; como la melancolía, la disminución de energía y los antojos caóticos… se entiende bien por qué tantas personas prefieren el verano.

Al recibir más luz natural tu glándula pineal sintetiza más serotonina, que es el mensajero químico producido y almacenado principalmente en el tracto intestinal. La melatonina es una hormona segregada por la pineal, y se encarga de regular nuestro “reloj biológico” y estimular la secreción de la hormona del crecimiento, entre otras cosas.

Las bacterias intestinales son las principales productoras de neurotransmisores en el organismo, incluyendo la serotonina (de la que fabrican el 95%), la dopamina, acetilcolina, la noradrenalina y GABA, entre otros. La alteración de la microbiota provoca una alteración en los niveles de neurotransmisores, algo especialmente importante cuando tomamos antibióticos, que arrasan con las poblaciones de bacterias de nuestro intestino. […]

El elemento agua en el ayurveda

El elemento agua , llamado “apas” en sánscrito, es el cuarto de los cinco grandes elementos (pancha mahabhutas). Viene en cuarto lugar porque evoluciona del éter, el aire y el fuego; el agua contiene aspectos de los otros tres elementos dentro de ella.

El éter proporciona al agua el espacio para existir dentro. El aire proporciona al agua la capacidad de moverse y fluir. Por último, la relación entre fuego y agua es más esotérica. El aire crea fricción que genera a su vez el calor del fuego. El fuego se mueve de manera fluida. En cada evolución de un elemento al siguiente, la naturaleza se vuelve más densa. A medida que el fuego se vuelve más denso, se enfría y adquiere una forma más amplia. Esta es la forma del agua.

 

El elemento agua representa la materia en su estado fluido y el principio de cohesión en física. El agua es el protector del cuerpo. Proporciona al cuerpo la nutrición más básica. El agua protege contra la disolución del elemento éter, la aspereza y el movimiento del elemento aire, y el calor del elemento fuego. El elemento agua alivia todo el dolor y la inflamación del cuerpo. […]

El misterio de la intolerancia a la lactosa

¿Cómo afectan los lácteos en nuestro organismo?

¡Es posible que después de tener esta información seas más cuidados@ al elegir tus  lácteos o quizás decidas no tomarlos más!

 

La realidad es que a pesar de que el Ayurveda fue siempre pro-lácteos… ¡no se requieren lácteos!. Debe quedar claro que hay muchas culturas alrededor del mundo que no comen, ni han comido nunca, productos lácteos. La mayor parte del África y Asia pre-industriales rara vez consumían leche.

Dicho esto, la leche CRUDA como la naturaleza la concibió, es una muy buena fuente de vitaminas y proteínas solubles en grasa que usaban los europeos del norte, los indios (India) y muchas otras culturas que han estado consumiendo de manera saludable lácteos saludables durante muchos años y han sabido como afectan los lácteos en su organismo. Entonces… ¿qué ha pasado?. 

En este artículo resolveremos tus dudas con los lácteos desde la perspectiva ayurvédica y científica moderna. […]

Nasya Karma para limpiar vías respiratorias y órganos sensoriales

¿Qué es Nasya Karma?
Nasya se ha venido a llamar a la administración de aceite o sustancias medicinales por vía nasal. Mientras que  Nasya Karma conforma un conjunto de acciones y tratamientos, que incluyen shiroabhyanga o (masaje de cabeza), inhalaciones de vapor con un aceite especial e intenso y la aplicación de unas toallas calientes en la cara que permiten ir ablandando, abriendo, descongestionando y liberando así las vías respiratorias.

Este tratamiento concluye con la terapia de inhalación nasal de aceites herbalizados en los senos paranasales, con muchos y profundos beneficios.

El tratamiento de Nasya es una de las 5 acciones principales en el Programa de Panchakarma, aunque también es un tratamiento independiente de snehana u oleación. Normalmente  se administra al final del Panchakarma. Nasya Karma beneficia las tres doshas y es especialmente efectivo para enfermedades y problemas de Vata y Kapha. El exceso de Kapha acumulado en garganta, nariz, senos faciales, y cabeza también se elimina del cuerpo como resultado de las Nasyas. […]