Alcanza la verdadera satisfacción propia

¡Todo un reto!, pero esto es lo que dicen las filosofías védica y ayurvédica sobre como ser amable y encontrar la verdadera satisfacción propia mientras te enfrentas a la distracción, la competencia, los altibajos de la vida, y todo lo demás.
El estado de inmersión total en cualquier actividad también puede ser una fuente oculta de placer y satisfacción, independientemente del resultado final, que convierte a todos los que juegan en ganadores.
Desde la perspectiva védica, el verdadero significado de la competencia es la capacidad de mantener la calma dentro de ti mismo, independientemente de la distracción, la oposición o el obstáculo. Esto significa que, en última instancia, la competencia es con uno mismo.
¿Te imaginas manteniendo la misma calma mental que experimentas durante la meditación mientras te encuentras en una situación estresante o competitiva? A este estado se le llama en psicología “independencia de campo”.
Llamamos estar en un estado de independencia de campo, cuando estás tan absorto en lo que estás haciendo que no te afectan los obstáculos o distracciones dentro de tu campo de conciencia. Es una habilidad donde coexisten el estrés y la compostura interna. […]
Cuando el ser humano vivía de acuerdo con la ley natural

Curiosamente, el Ayurveda explica que en el pasado hubo una época dorada en la que la gente vivía espontáneamente de acuerdo con la ley natural.
Tenían hambre a intervalos regulares en el tiempo, sincronizados con los ciclos diarios de la naturaleza.
Comían cuando tenían hambre, tomando la cantidad justa de alimentos para satisfacer sus necesidades, nutrirse y tener energía. Su digestión era óptima y se decía que las enfermedades por indigestión o mala absorción eran raras.
Era una época en la que sin esfuerzo los seres humanos nos manteníamos en sintonía con la ley natural y disfrutábamos de gran salud y felicidad. ¡Suena como una edad de oro! Y seguro que te preguntas… ¿qué ocurrió para que cambiase la situación?. ¿Dónde y cuándo nos equivocamos tanto?.
La pérdida de conexión
Con el tiempo, esta era dorada de vivir la vida de acuerdo con la ley natural se perdió debido a ‘pragyaparadh’ (noción errónea del intelecto), donde las personas pierden el contacto con los impulsos rectores de la naturaleza interior. Las personas comenzaron a comer en cualquier momento del día o de la noche. […]
Beneficios del masaje corto para conciliar el sueño

Un masaje corto antes de irte a dormir puede ayudarte mucho más de lo que te imaginas.La incapacidad para conciliar el sueño, o el sueño extremadamente ligero, están relacionados con una dosha Vata desequilibrada.
Vata es flexible, sutil, rápida, enérgica e inquieta. Y cuando está desequilibrado, nos sentimos ansiosos, nerviosos e incapaces de desconectar ni siquiera de noche de nuestras historias cotidianas.
Para calmar la dosha Vata, Ayurveda sugiere usar aceites herbalizados hechos a base de hierbas y con fórmulas milenarias para calmar el cuerpo, la mente y “bajar a tierra” a la airosa Vata, claves para su equilibrio.
Este proceso de aplicar un aceite ayurvédico para equilibrar la dosha Vata a través del cuerpo se llama “Abhyanga”. Es decir, un masaje con aceites ayurvédicos. […]
Receta bolitas de batata

Ahora que estamos en invierno (tiempo Vata), la batata es uno de nuestros vegetales y hortalizas favoritos.
Por eso te traemos esta receta dulce de bolitas de batata para que puedas hacer en casa..Estas bolitas de batata son nutritivas, reconfortantes y satisfactorias, lo cual es perfecto para la temporada de otoño, aunque se pueden disfrutar durante todo el año. Estas cualidades provienen del sabor dulce que está naturalmente presente en esta receta, lo que la hace ideal para calmar Vata, pero también Pitta.
Incluir el sabor dulce en todas nuestras comidas satisface y nutre el cuerpo y la mente. Se pueden tomar en el desayuno, con tu plato combinado, en un picnic…y para viajar son ideales.
Receta para 4 ó 5 personas
Ingredientes
2 cucharadas de ghee
1 batata mediana, pelada y troceada
3 dátiles picaditos
1 taza de harina de cebada o espelta
½ cucharadita de sal de roca
½ cucharadita de canela en polvo
½ cucharadita de cardamomo en polvo
2 cucharadas de azúcar ayurvédico sharkara
Preparación
Calienta el ghee en una cacerola. Añade los dátiles, la sal y la batata, y un chorrito de agua. […]
La relación del Ayurveda con el pH del cuerpo

A menudo se nos dice que debemos alcalinizar nuestros cuerpos para una salud óptima y, sin duda, la dieta moderna, que consiste principalmente en alimentos acidificantes, es responsable de muchos problemas de salud y afecta al ph de tu cuerpo. Sin embargo, toda la historia con respecto al pH del cuerpo es mucho más compleja.
El pH se mide en una escala de 0 a 14, donde 0 es el extremo de acidez y 14 es el límite de alcalinidad. Mucha gente cree que mantener un pH de alrededor de neutral (pH 7) es ideal y hasta cierto punto esto es cierto para la sangre, ya que la sangre sana mantiene un nivel de pH ligeramente alcalino de alrededor de 7,4. Lo que es menos conocido es que cada órgano, sistema del cuerpo y, de hecho, cada tipo de célula, tiene un pH óptimo diferente. Incluso los compartimentos específicos dentro de las células tienen su propio pH que les permite mantener una eficiencia óptima. […]
La planta que rejuvenece la mente

En las antiguas escrituras ayurvédicas la planta Brahmi siempre se ha considerado como un rejuvenecedor del cerebro, siendo capaz de mejorar la memoria, el aprendizaje y la concentración.También conocida como “Hierba de la Gracia”, esta planta posee unos poderosos compuestos llamados bacósidos que fortalecen el sistema nervioso, las funciones cognitivas y relajan el cerebro al equilibrar las doshas Vata y Kapha.
¿Cuales son sus beneficios?
1- Mejora la memoria y la inteligencia y relaja el sistema nervioso central. La hoja de la planta se asemeja al cerebelo. […]
Ayurveda y Yoga para prevenir y superar la diabetes.

Maneja la diabetes naturalmenteProsperar con diabetes no es imposible, pero requiere su trabajo. La diabetes es una enfermedad muy personalizada que requiere una profunda toma de conciencia, un intenso seguimiento y una gran capacidad de tomar decisiones por parte de la persona. Para muchos, un diagnóstico de este tipo conlleva una pesada carga que puede reducir la longevidad, la salud mental y la calidad de vida. Uno de los mayores desafíos que enfrentan las personas con diabetes es cumplir con los “requisitos de control” de la diabetes. De los 34 millones (1) de personas que viven con diabetes en los EE. UU, en la actualidad, solo alrededor del 40 % de los tipos 2 (2)y el 21 % de los tipos 1 alcanzan los niveles recomendados de glucosa en sangre a pesar de las innovaciones en el tratamiento con fármacos. (3). Pensamos que somos la enfermedad poniéndonos la etiqueta “diabétic@” (sirva el ejemplo para cualquier otra enfermedad) y, en consecuencia, perdemos autonomía, responsabilidad y libertad. La educación sobre los riesgos a largo plazo, las recomendaciones sobre la dieta, el ejercicio y la mitigación de la glucosa en sangre son parte del estándar de atención. […]
Ayurveda es un saber que llevamos dentro

Ayurveda es un saber que llevamos dentro y es algo que todos experimentamos cuando empezamos a poner en práctica esta ciencia milenaria.Me imagino que te habrá pasado cuando recomiendas algún sencillo remedio ayurvédico, como la otra persona sin estar familiarizada todavía con el Ayurveda, le encantan tus consejos y sugerencias.
Sobre todo porque la mayoría son súper fáciles de aplicar en la vida cotidiana de cualquier persona obteniendo estupendos resultados. Y es que el Ayurveda es un “SABER” que todos llevamos dentro y resuena con nosotros porque es algo inherente a nuestra propia naturaleza.
Nunca antes ha sido más importante sintonizarnos y conectarnos con la sabiduría interna de nuestro cuerpo. Una de nuestras principales tareas es enfocarnos en las cosas positivas de la vida y aprender a gestionar bien el estrés. Con el Ayurveda podemos tener una gran cantidad de conocimiento y desglosar las cosas de manera simple y fácil de entender. Pero creo que estamos de acuerdo que en el fondo es la experiencia y la satisfacción interna de que estamos haciendo lo mejor por nosotros y los demás, lo que nos lleva a defender el Ayurveda y ponerlo en práctica día a día. […]
EQUINOCCIO EQUILIBRIO ENTRE LA LUZ Y LA OSCURIDAD

Equinoccio significa “noche igual”, el día que tiene la misma duración que la noche. Momento perfecto donde La Luz y la Oscuridad se encuentran en equilibrio, y la naturaleza, como cada año, nos invita a armonizar todos los niveles de nuestra existencia.
El viernes 23 de septiembre a las 3 de la madrugada en España, fue el momento exacto en que se produjo este importante evento cósmico, donde el sol brilla directamente sobre el ecuador, 12 horas de día y 12 horas de noche.
Aprovechemos este momento cósmico tan propicio para dar un nuevo salto para nuestra salud y evolución. Recordemos nuestro propósito de vida y utilicemos las herramientas que tenemos a nuestro alcance para activar todo nuestro potencial.
EL ENCUENTRO ENTRE DOS ESTACIONES: RITHU SHANDI
El espacio entre dos estaciones en Ayurveda se llama Rithu Shandi y ofrece prácticas y rituales de curación específicos para ayudar a prepararse para el cambio, que ya está en el aire.
En otoño o en primavera (según estés en el hemisferio norte o en el hemisferio sur), esta transición o Rithu Shandi comienza una semana antes del Equinoccio y otros siete días después. […]
Investigación científica sobre la ansiedad (Vata Balance)

Efectos de un suplemento de plantas tradicional de Ayurveda sobre la ansiedad en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada
Efectos de un suplemento herbario tradicional sobre la ansiedad en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada
Publicación Revista de Psicofarmacología Clínica 2002; 22 (4):443-444. Autores Molinos, Paul J. PhD; Farag, Noha H. MD; Newton, Ruth P. PhD; Parry, Bárbara L. MD Realizado en Departamento de Psiquiatría; Centro Médico de la UCSD; Universidad de California, San Diego
Resumen: Las personas diagnosticadas con trastorno de ansiedad general fueron asignadas al azar para recibir Worry Free (Vata balance) o un placebo. […]