Receta bolitas de batata

receta de bolitas de batata

Ahora que estamos en invierno (tiempo Vata), la batata es uno de nuestros vegetales y hortalizas favoritos.  

Por eso te traemos esta receta dulce de bolitas de batata para que puedas hacer en casa..Estas bolitas de batata son nutritivas, reconfortantes y satisfactorias, lo cual es perfecto para la temporada de otoño, aunque se pueden disfrutar durante todo el año. Estas cualidades provienen del sabor dulce que está naturalmente presente en esta receta, lo que la hace ideal para calmar Vata, pero también Pitta. 

Incluir el sabor dulce en todas nuestras comidas satisface y nutre el cuerpo y la mente. Se pueden tomar en el desayuno, con tu plato combinado, en un picnic…y para viajar son ideales.

Receta para 4 ó 5 personas 

Ingredientes

2 cucharadas de ghee

1 batata mediana, pelada y troceada

3 dátiles picaditos 

1 taza de harina de cebada o espelta 

½ cucharadita de sal de roca 

½ cucharadita de canela en polvo 

½ cucharadita de cardamomo en polvo

2 cucharadas de azúcar ayurvédico sharkara

Preparación

Calienta el ghee en una cacerola. Añade los dátiles, la sal y la batata, y un chorrito de agua. […]

Prepara una sangría “sin” para tus fiestas de verano

Sangría ayurvédica sin alcohol para refrescar tu verano

Esta sangría ayurvédica con base de zumo de uva, arándanos y cítricos tiene siempre éxito en nuestas fiestas de verano y cumpleaños. Tradicionalmente se hace con vino, pero ésta es mucho más rica.

Prepara una buena cantidad de esta sangría ayurvédica, porque la gente va a repetir. Es atractiva, colorida, divertida, festiva y encanta a niños y mayores.
Ingredientes

1 litro de zumo de uva negra o mosto
1/2 taza de arándanos o zumo de arándano eco
1/2 taza de arándanos (40 gramos)
1 taza de zumo de naranja (250 mililitros)
El zumo de dos limas o limones
2 naranjas eco con piel troceadas
1 limón eco con piel troceados
1 plátano (opcional)
2 melocotones pelados troceados
1 cucharadita de canela
1 palito de canela

Instrucciones

Batimos el mosto con 1/2 taza de arándanos (40 gramos) hasta que los arándanos queden bien batidos. […]

El misterio de la intolerancia a la lactosa

¿Cómo afectan los lácteos en nuestro organismo?

¡Es posible que después de tener esta información seas más cuidados@ al elegir tus  lácteos o quizás decidas no tomarlos más!

 

La realidad es que a pesar de que el Ayurveda fue siempre pro-lácteos… ¡no se requieren lácteos!. Debe quedar claro que hay muchas culturas alrededor del mundo que no comen, ni han comido nunca, productos lácteos. La mayor parte del África y Asia pre-industriales rara vez consumían leche.

Dicho esto, la leche CRUDA como la naturaleza la concibió, es una muy buena fuente de vitaminas y proteínas solubles en grasa que usaban los europeos del norte, los indios (India) y muchas otras culturas que han estado consumiendo de manera saludable lácteos saludables durante muchos años y han sabido como afectan los lácteos en su organismo. Entonces… ¿qué ha pasado?. 

En este artículo resolveremos tus dudas con los lácteos desde la perspectiva ayurvédica y científica moderna. […]

Verde que te quiero verde

Verduras: super-alimentos para la desintoxicación y la salud de tu sistema digestivo
Todos sabemos que debemos comer más de ellas. Son ricas en nutrientes, hidratantes y, cuando se preparan frescas, contienen prana o energía vital. También proporcionan compuestos vegetales que juegan un papel clave en la salud digestiva y ayudan a eliminar ama (desechos tóxicos) del cuerpo.

Las verduras de color verde como las verduras de hoja verde, las coles de Bruselas, el brócoli y el repollo, son particularmente beneficiosas para la desintoxicación.

Ya que contienen esa sustancia química vegetal especial llamada clorofila, un potente antioxidante que ayuda a combatir el daño de los radicales libres en las células. La clorofila tiene muchos beneficios para la limpieza del cuerpo, entre ellos su capacidad para unirse a los metales pesados ​​para su eliminación, así como ayudar al hígado a filtrar las toxinas.

Trata de incluir una variedad de verduras en tu dieta diaria y durante tu desintoxicación para obtener todos sus beneficios. […]

Receta: Tarta de coco, hierbabuena y frutos rojos

Esta tarta, por las propiedades refrescantes de sus ingredientes, es ideal para el verano y para las personas con predominio de la dosha Pitta.

Su elaboración es bastante sencilla y ¡no necesitamos horno para hacerla! Además, es apta para veganos 😉

Estos son los Ingredientes que vas a necesitar:
• 1 taza de copos de avena finos
• 1/2 cucharadita de canela
• 1/2 taza de leche vegetal o agua
• 3 cucharadas de agar agar (en copos o polvo preferiblemente)
• 250 ml de nata o leche de coco
• 1/2 taza de coco rallado
• 3 o 4 ramitas de hierbabuena fresca
• 1/3 taza de azúcar sharkara o fructosa
• 300 g de fresas y/o frambuesas
• 1 taza de uvas verdes y arándanos o uvas pasas (para decorar)

Elaboración:
Usar una base de cristal para tarta de unos 25cm. Mezclar los copos de avena, la canela y una cucharada de aceite de coco (opcional). […]

Beneficios de la CÚRCUMA y el Ghee de Cúrcuma

La Cúrcuma, Haridra en sánscrito, es uno de los dos grandes tesoros dorados de las especias de India. Es relativamente nueva en la despensa de Europa, pero ha sido un pilar básico en la cocina y la medicina de la India durante miles de años. La raíz retorcida que le da a tu plato de curry su color amarillo brillante y su sabor distintivo, también ocupa un lugar de honor en la medicina ayurvédica tradicional.

La cúrcuma es un rizoma (tallo de la raíz subterránea) de la frondosa planta Cúrcuma longa, que es autóctona de la India y se cultiva en países tropicales como Birmania e Indonesia.

En la India, los médicos ayurvédicos la usan para una amplia gama de propósitos, y las mujeres se aplican su raíz en polvo en el rostro para dar a su cutis un brillo dorado. La cúrcuma (haridra en sánscrito) es amarga, astringente y de sabor picante. […]

El ghee y sus múltiples beneficios y aplicaciones

Si alguna vez has tenido la suerte de experimentar las cualidades ricas y nutritivas de este néctar dorado, comprenderás por qué el ghee es imprescindible en cualquier cocina ayurvédica. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué el ghee es tan venerado en el Ayurveda?

Vamos a desmitificar esta grasa deliciosamente saludable y cubriremos todo, desde la historia del ghee hasta su amplia gama de usos y beneficios para la salud.

“El uso regular del ghee está entre las mejores rasayanas”  Charaka Samhita
¿Qué es el ghee?
El Ghee es esa hermosa sustancia de color dorado que queda después de que las impurezas de la mantequilla se hayan derretido. También conocido como mantequilla clarificada, del ghee se ha hablado desde las más antiguas escrituras védicas, como el Rik Veda, ofrecido en los templos hindúes y utilizado durante miles de años en Ayurveda para cocinar. […]

Receta sencilla: Pastelitos de jengibre y nueces

¿Buscando hacer algo nuevo, fácil y rico con los peques… o menos peques?

¡No busques más y prepara esta misma tarde los pastelitos de jengibre! un postre dulce, calentito y diferente.

Las nueces le dan una textura crujiente, maravillosa y resaltan su delicioso sabor con el encantador toque del super digestivo jengibre.

Ingredientes
Para la base:
• 1 y 1/3 taza de harina de espelta
• 1/2 taza de mantequilla, ghee
• 1/4 taza de migas de pan integral
• 2 cucharadas de azúcar panela
• 1 cucharadita de levadura en polvo eco
• 1 cucharadita de jengibre molido
• 1 cucharada de jugo de limón
• Pizca de sal
Para la cobertura:
• 1 cucharada de mantequilla o ghee
• 2 cucharadas de sirope de ágave o de dátil
• 2 tazas de azúcar sharkara (tipo glass natural)
• 1 y 1/2 cucharadita de polvo de jengibre molido
• 1 cucharadita de jengibre rallado
• 2 cucharadas de jugo de limón
• 1 taza de nueces picadas
Preparación
1. Si eres un niño, pídele a tu ayudante adulto que te ayude.
2. […]